Esta vez les traigo un
pensamiento que es una inquietud en esas noches en que uno no puede dormir y la
mente empieza a vagar, husmeando en todos esos rincones olvidados
maravillándose por lo que hay y uno olvida. Y entonces uno no deja de pensar en
ello.
Hace tiempo leí sobre esta
inquietud de alguien más, que se terminó haciendo mía también. ¿Cómo saber si
vivimos o no en una simulación virtual? ¿Por qué habríamos de pensar que
vivimos en una? Pues, para aquella persona, y la razón principal de la
inquietud, es por el colapso de la función de onda. Pero, ¿qué es el colapso de
la función de la onda? Explicado en pocas palabras, es la determinación en un
estado debido a la observación en un sistema. Una partícula, al no ser
observada, se encuentra en distintos estados al mismo tiempo, como una onda,
pero al ser observada, “sus estados” colapsan, quedando sólo uno, el observado.
Bien, algo difícil de digerir,
pero sin relación todavía con la simulación, así que iremos adentrándonos,
explicando como funcionan algunas simulaciones hasta llegar a algunas
singularidades. A encender la imaginación…